Translate

martes, 11 de febrero de 2014

2.COMPONENTES DEL ORDENADOR

Son una colección de dispositivos que hacen que éste funcione y que produzca información.Estos dispositivos son de dos clases,los físicos y los lógicos.
Los dispositivos físicos son la parte que hace que un ordenador se ponga en funcionamiento y que se pueden utilizar para introducir datos al ordenador o para ver los resultados que éste proporciona.Estos dispositivos son: la unidad central,el teclado y el monitor.Los dispositivos lógicos son las colecciones de instrucciones que se proporcionan al ordenador para que éste lleve a cabo la manipulación de los datos y proporcione información.Estos dispositivos se llaman programas.La palabra hardware hace referencia a todos aquellos componentes físicos que forman parte de un ordenador,es decir,los cacharros.La otra palabra,software,es la que hace referencia a la parte blanda o programas,es decir,la serie de instrucciones que se proporcionan al ordenador para que proporcione la información.

2.1 Esquema básico
2.2 Placa base
El primer elemento importante que encontramos en el ordenador es la placa base.Su importancia es mucha ya que todos los dispositivos van conectados de uno u otro modo a ella.Una placa base debe cumplir los siguientes requisitos:
1.En primer lugar debe ser de tipo Trinitron y debe ser completamente compatible.
2.Que pueda conectarse a ella cualquier procesador dentro de la gama de los ahora existentes.
3.Debe de disponer de los distintos tipos de conexiones.
4.Debe estar equipada con un conjunto de chips 82437,HX ó VX,ya que son los más avanzados en la actualidad.
5.La controladora (sirve para manejar los dispositivos de almacenamiento) debe estar incorporada en la placa.
6.Debe soportar tecnología Plug & Play,ya que permiten que los dispositivos que instalemos se autoconfiguren solos.

2.3 Microprocesador
De todos los componentes que se encuentran en la placa base,el más importante es el microprocesador,que forma parte de la UCP.El microprocesador es un chip que se encarga de controlar las diferentes partes que componen el ordenador y lleva a cabo todas las tareas para el control y procesamiento de los datos.Este chip es una pastilla de silicio que lleva miles de circuitos integrados.Los microprocesadores se caracterizan por dos magnitudes o valores: la longitud de las palabras es el número de dígitos binarios que contiene cada byte.Los bytes eran colecciones de ocho bits.Los microprocesadores modernos son capaces de utilizar palabras con más bits:16 bits,32 bits,etc.En cuanto a la frecuencia de los impulsos se mide en megaherzios (Mhz).En un ordenador dotado de un microprocesador provisto de un reloj interno de 8 MHz,dos señales suesivas de reloj están separadas por 125 nasosegundos (ns).Como la frecuencia es la inversa del periodo,cuanto mayor sea la frecuencia,menos tiempo tarda el ordenador en responder,por lo que será más rápido.
Los primeros microprocesadores que aparecieron para los ordenadores personales fueron los 8088.Estos chips utilizaban bytes de 8 bits.Poco más tarde apareció el microprocesador 8086,de 16 bits.Los ordenadores que estaban estos microprocesadores se llamaban PC XT y podían ser más rápidos si en la placa base se añadía otro microprocesador,llamado coprocesador matemático.Más tarde el microprocesador 80386 admitía palabras de 32 bits y una frecuencia de 33 MHz.
En la actualidad la mayor parte de los ordenadores utilizan el último microprocesador que ha sido diseñado,el Pentium.Éste trabaja con 64 bits.Hoy en día la miniaturización de los microprocesadores y de los demás componentes de un ordenador ha permitido que éstos sean muy pequeños,hasta el punto de que han dado lugar a que se puedan transportar de forma fácil,los ordenadores portátiles.

2.3.1 ALU
Contiene los circuitos electrónicos con los que se hacen operaciones de tipo aritmético (sumas,restas,etc) y de tipo lógico (comparar dos números,operaciones de álgebra de Boole binaria,etc...).También se puede denominar unidad de tratamiento,ya que aparte de considerar circuitos específicos que realiza las operaciones aritmético-lógicas se consideran otros elementos auxiliares por donde se transmiten o almacenan temporalmente los datos para operar con ellos.

2.3.2. UC
Es la que se encarga de controlar todo el sistema interno y dirige todos sus componentes.Esta unidad controla tanto la ejecución de programas,seleccionando las instrucciones,teniendo acceso a los datos almacenados en la memoria o en los archivos;como controlando los datos que llegan a él desde los periféricos o que salen de él hacia los periféricos.

2.4 MEMORIA PRINCIPAL
Es un dispositivo electrónico capaz de almacenar información a los que se puede accder en cualquier momento.Es importante que su capacidad sea suficiente para almacenar los datos y programas necesarios para cualquier trabajo.Puede ser borrada,por lo que su contenido puede ser cambiado en cualquier momento .Cuando el programa o los datos se copian en un área de la memoria,el contenido anterior de la memoria se destruye.Únicamente se encuentran en memoria los datos y el programa que se está ejecutando en un momento dado.

2.4.1 RAM
Esta memoria es en la que el micropropcesador almacenará los programas o las instrucciones que le demos cuando deseemos que lleve a cabo determinadas operaciones.la principal diferencia de este tipo de memoria con la memoria ROM,es que la memoria RAM se vacía cuando se apaga el ordenador,es decir,es volátil.Se debe tener en cuenta que cuanto mayor sea la cantidad de memoria que tenga un ornador,mayor número de operaciones puede llevar a cabo.Además,debido a la complejidad y a la cantidad de posibilades que ofrecen los programas actuales,cada vez se hace necesario disponer de más memoria para que estos puedan trabajar adecuadamente.
La forma en que se organiza la memoria es fácil de comprender.Basta con imaginarse que ésta es una especie de estantería formada por estantes y que cada estante está dividido en casillas.En cada una de estas casillas se puede ir directamente a la casilla que interese,sin más que saber su número.Si en cada una de las casillas cabe un byte,una memoria que tenga 16 casillas será una memoria cuyo tamaño es de 16 bytes.

2.4.2 ROM
Es una memoria que contiene una serie de pequreños programas,que han sido almacenados allí por los fabricantes del ordenador,de modo que esta memoria sólo se puede utilizar para ser leida.Los programas almacenados en esta memoria tienen como misión principal comprobar que todos los componentes del ordenador estén en buenas condiciones y que funcionan perfectamente:el teclado,el monitor,las unidades de almacenamiento,etc.Otra misión de esta memoria es la de buscar en el ordenador una unidad de discos para leer en la misma los primeros programas que van a permitir que nos podamos comunicar con el ordenador.Estos programas forman parte de lo que se conoce como sistemna operativo y que estudiaremos en las unidades didásticas 3 y 4.
Una característica importante de la memoria ROM es que es fija y no puede ser borrada,es decir,no desaparece cuando se apaga el ordenador.

2.4.3 CACHÉ
Es la memoria más rápida y por lo tanto la más cara por lo que los ordenadores disponen sólo una pequeña cantidad (normalmente contienen unos 256 ó 512 Kb).En ésta se almacenan instrucciones o datos que se analizan con frecuencia.Está entre el procesador y la memoria RAM.

2.4.4 OTROS
Memoria BIOS
La BIOS es imprescindible para la puesta en funcuionamiento del ordenador,ya que contiene instrucciones para realizar al chequeo incial del ordenador,además de datos técnicos de los distintos componentes conectados a él.
Memoria CMOS
Pequeña cantidad de memoria que guarda información acerca de la configuración del ordenador,así como la fecha y la hora del reloj interno.Para wue estos datos no se pierdan al apagar el ordenador,necesita una bateria que la mantenga activa.
Memoria DRAM
Es la más habitual,ocupa la mayor parte del ordenador.Se trata de una memoria de acceso aleatorio y volátil,por lo que al apagar el ordenador se pierde la información existente en ella.

2.5 Ranuras de expansión
También llamados slots.Sirven para añadir al ordenador una serie de tarjetas que nos permiten mejorar las prestaciones del ordenador.Hay dos que son fundamentales: la tarjeta de vídeo y la de I/O,aunque también podemos tener tarjetas de sonido,captura de imagen,controlador de CD-ROM,etc.En los Pentium la tarjeta I/O está incorporada en la placa base y soporta el CD-ROM.

2.6 Tarjetas controladoras
La tarjeta controladora de discos permite que los datos pasen de la memoria del ordenador a las unidades de disco y viceversa.esta tarjeta suele incluir conectores externos para el ratón o la impresora.si el disco que controla la tarjeta es un disco compacto,es decir,un CD-ROM,en lugar de los conectores para auriculares o altavoces,de modo que se pueden escuchar discos compactos de música.

2.7 Buses
La ventaja de utilizar módulos es uqe se pueden interconectar entre sí,de una forma sencilla,mediante líneas bus.Los buses interconectan distintos dispositivos dentro de un sistema,o bien,los distointos dispositivos dentro de un sistema,o bien,los distintos compnentes dentro e un dispositivo,por medio de un conjunto de líneas eléctricas que funcionan en partalelo;es decir,simultáneamente.La conexión de dispositivos o cmpoinentes se lleva a cabo de forma selectiva y de acuerdo con unas reglas.Por un bus circulan realmente varios bits al mismo tiempo,lo que equivale al envío de datos en paralelo.Un bus puede transportar datos entre memoria y la U.C.P o bien desde la U.C.P a otros componentes del ordenador.En el primer caso se tarta e un bus de datos;y en el segundo de un bus de control.Otras de las ventajas de los buses entre dispositivos es que éstos se conectan al mismo y único bus.esto evita tener que conectar cada disositivo a todos los demás,lo que suondría un empleo excesivo de cables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario