3.PERIFÉRICOS
Los periféricos son dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior,así la memoria auxiliar.
Para conectar periféricos a la computadora hay que tener en cuenta las siguientes características de estos:
-Código de caracteres que utiliza.
-Velocidad de transferencia de datos.Normalmente mucho más lentos que los procesadores.
-Modo de transmisión de la electricidad,en serie o paralelo.
-Interfaz (vía de comunicación) circuito especial que permite adaptar las características de los periféricos a las del bus del sistema,estableciendo protocolos de comunicaión para controlar el flujo de información de formas adecuada y eficaz (señal eléctrica,velocidad de transmisión,código de caracteres,..).
Partes de un periférico:
-Parte mecánica:Controla la transmisión o recepción de información procedente o enviada a la computadora central.
-Parte electrónica:Interpreta los caracteres contenidos en la memoria intermedia.
La mayor parte de los períféricos actuales utilizan en el adaptador,(canales de datos) microprocesadores como núcleo de la parte electrónica.El periférico es en realidad una computadora de uso específico con sus programas de gestión de periférico en ROM.
a)Periféricos de entrada
Teclado
Teclado extendido, un teclado de ordenador de 101/102 teclas lanzado por IBM mediada la vida del PC/AT de esta compañía. Este diseño se ha mantenido como teclado estándar de la línea PS/2, y se ha convertido en la norma de producción de la mayoría de los teclados de los equipos compatibles con IBM. El teclado extendido difiere de sus predecesores por tener doce teclas de función en la parte superior, en lugar de diez a la izquierda. Tiene además teclas Control y Alt adicionales y un conjunto de teclas para el movimiento del cursor y para edición entre la parte principal del teclado y el teclado numérico. Otras diferencias incluyen cambios en la posición de determinadas teclas, como Escape y Control, y modificaciones en las combinaciones de teclas, como Pausa e Imprimir Pantalla. El teclado extendido y su homónimo de Apple son similares en configuración y diseño.Se pueden distinguir varios grupos de teclas:
-Teclado de función:Van de <f1> a <f12>,están situadas en la parte inferior del teclado y su misión varía según el programa que se utilice.
-Teclado alfanumérico:Se encuentra situado en la parte derecha del teclado y es semejante a una calculadora.Para activar y desactivar la utilización de esta parte se utiliza la tecla <Bloq Num>.Cuando está activo se enciende una luz en la parte derecha del teclado.
-Teclas especiales:Están situadas en diversas partes del teclado.Las más interesantes son:
-<Inicio> y <Fin>.Mueven el cursor al final e inicio de la página.
-Cursores:Están representados por cuatro flechas.Permiten mover el cursor por la pantalla hacia arriba,abajo,izquierda y derecha.
-<Bloq Mayús>.Cuando se pulsa todas las letras que aparecen están en mayúsculas.
-<Esc>:Permite interrumpir una tarea.
-<Enter>:Sirve para indicar al ordenador que acepte los datos introducidos.
Ratón
Dispositivo señalador muy común, popularizado gracias a estar incluido en el equipamiento estándar del Apple Macintosh. Fue desarrollado por Xerox en el parque de investigación de Palo Alto (EEUU). La aparición de este dispositivo y de la interfaz gráfica de usuario, que une un puntero en la pantalla de la computadora al movimiento del ratón o mouse, ha abierto el potente mundo de las computadoras a una población anteriormente excluida de él a causa de la oscuridad de los lenguajes de computadora y de la interfaz de línea de comandos. Existen muchas variaciones en su diseño, con formas distintas y distinto número de botones, pero todos funcionan de un modo similar. Cuando el usuario lo mueve, una bola situada en la base hace girar un par de ruedas que se encuentran en ángulo recto. El movimiento de las ruedas se convierte en señales eléctricas, contando puntos conductores o ranuras de la rueda. El ratón optomecánico de reciente aparición elimina el costo de las reparaciones y el mantenimiento que requiere uno puramente mecánico.
Lápiz óptico
Dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que está conectado al ordenador o computadora y con el que es posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta del lápiz óptico, el ordenador puede determinar la posición del lápiz en la pantalla. El lápiz óptico no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.
Escáner
Es un dispositivo de entrada que permite digitalizar imágenes y documentos.Digitalizar consiste en transformar cada uno de los puntos que forman una imagen o un documento impreso en información de ceros y unos que pueda ser entendida por el ordenador.Esta transformación se realiza al emitir un rayo de luz sobre el documento o imagen.la luz incide sobre cada punto de la imagen y se refleja con una intensidad variable en función del color de cada punto de la imagen.El escáner capta la intensidad con la que se refleja la luz en cada uno de los puntos y así va determinando el color que tiene cada punto de la imagen.El proceso es similar al de una fotocopiadora,pero en lugar de aparecer la copia en papel aparece en la pantalla.
La información digitalizada aparece en el ordenador en modo gráfic.Sin embargo,cuando se trata de un documento es interesante obtenerlo en modo de texto para poder modificarlo utilizando un procesador de tectos.Para poder hacer esto es necesario utilizar ujn software adicional llamado OCR (Omnipage, EasyReader,Wordlinx y Textbridge).
Joystick
En informática, dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para juegos de ordenador o computadora, pero que también se emplea para otras tareas. Un joystick o palanca de juegos tiene normalmente una base de plástico redonda o rectangular, a la que está acoplada una palanca vertical. Los botones de control se localizan sobre la base y algunas veces en la parte superior de la palanca, que puede moverse en todas direcciones para controlar el movimiento de un objeto en la pantalla. Los botones activan diversos elementos de software, generalmente produciendo un efecto en la pantalla. Un joystickes normalmente un dispositivo señalador relativo, que mueve un objeto en la pantalla cuando la palanca se mueve con respecto al centro y que detiene el movimiento cuando se suelta. En aplicaciones industriales de control, el joystick puede ser también un dispositivo señalador absoluto, en el que con cada posición de la palanca se marca una localización específica en la pantalla.
Digitalizadora de vídeo
Dispositivo que se usa en los gráficos por ordenador o computadora. Este dispositivo emplea una cámara de vídeo en lugar de una cabeza de digitalización para capturar imágenes de vídeo (como imágenes de televisión o de una cinta de vídeo), y almacenarlas en memoria con la ayuda de una placa de circuito especial. Los digitalizadores de vídeo funcionan de forma opuesta a un adaptador de pantalla. Mientras que éste último lleva una imagen desde la memoria a la pantalla, un digitalizador de vídeo graba una imagen mostrada y almacena la información en la memoria de forma digital (en bits).
b)Periféricos de salida
Monitor
Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable.Los monitores monocromo ya sólo se utilizan en algunos ordenadores portátiles.La gran mayoría de los ordenadores personales emplean monitores en color.
El sistema de vídeo del ordenador está formado por el monitor y la tarjeta gráfica.La tarjeta gráfica está insertada en una ranura de expansión dentro de la unidad central.Las imágenes se representan mediante puntos y la calidad de estas depende de la resolución del sistema de vídeo.
Impresoras
Es un periférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel u otro medio, por ejemplo transparencias. Las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios. La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las que no lo son. Las impresoras de impacto se dividen en impresoras matriciales e impresoras de margarita. Las que no son de impacto abarcan todos los demás tipos de mecanismos de impresión, incluyendo las impresoras térmicas, de chorro de tinta e impresoras láser. Otros posibles criterios para la clasificación de impresoras son los siguientes: tecnología de impresión, formación de los caracteres, método de transmisión, método de impresión y capacidad de impresión.
Tecnología de impresión: en el campo de las microcomputadoras destacan las impresoras matriciales, las de chorro de tinta, las láser, las térmicas y, aunque algo obsoletas, las impresoras de margarita. Las impresoras matriciales pueden subdividirse según el número de agujas que contiene su cabezal de impresión: 9, 18, 24.
Formación de los caracteres: utilización de caracteres totalmente formados con trazo continuo (por ejemplo, los producidos por una impresora de margarita) frente a los caracteres matriciales compuestos por patrones de puntos independientes (como los que producen las impresoras estándar matriciales, de chorro de tinta y térmicas). Aunque las impresoras láser son técnicamente impresoras matriciales, la nitidez de la impresión y el tamaño muy reducido de los puntos, impresos con una elevada densidad, permite considerar que los trazos de sus caracteres son continuos.
Método de transmisión: paralelo (transmisión byte a byte) frente a serie (transmisión bit a bit). Estas categorías se refieren al medio utilizado para enviar los datos a la impresora, más que a diferencias mecánicas. Muchas impresoras están disponibles tanto en versiones paralelo o serie, y algunas incorporan ambas opciones, lo que aumenta la flexibilidad a la hora de instalarlas.
Método de impresión: carácter a carácter, línea a línea o página a página. Las impresoras de caracteres son las matriciales, las de chorro de tinta, las térmicas y las de margarita. Las impresoras de líneas se subdividen en impresoras de cinta, de cadena y de tambor, y se utilizan frecuentemente en grandes instalaciones o redes informáticas. Entre las impresoras de páginas se encuentran las electrofotográficas, como las impresoras láser.
Capacidad de impresión: sólo texto frente a texto y gráficos. La mayoría de las impresoras de margarita y de bola sólo pueden imprimir textos, si bien existen impresoras matriciales y láser que sólo trabajan con caracteres. Estas impresoras sólo pueden reproducir caracteres previamente grabados, ya sea en relieve o en forma de mapa de caracteres interno. Las impresoras de textos y gráficos, entre las que se encuentran las matriciales, las de chorro de tinta y las láser reproducen todo tipo de imágenes dibujándolas como patrones de puntos.
Plotter
Es un dispositivo de salida utilizado principalmente por ingenieros,arquitectos y profesionales del diseño gráfico.La ventaja de este dispositivo es que puede utilizar papel de gran tamaño que es el que se emplea para dibujar los planos y los carteles publicitarios.
C)Periféricos de entrada y salida
Módem
Equipo utilizado para la comunicación de computadoras a traves de líneas análogicas de transmisión de datos. El módem convierte las señales digitales del emisor en otras analógicas susceptibles de ser enviadas por teléfono. Cuando la señal llega a su destino, otro módem se encarga de reconstruir la señal digital primitiva, de cuyo proceso se encarga la computadora receptora. En el caso de que ambos módems puedan estar transmitiendo datos simultáneamente, se dice que operan en modo full-duplex; si sólo puede transmitir uno de ellos, el modo de operación se denomina half-duplex.
Para convertir una señal digital en otra analógica, el módem genera una onda portadora y la modula en función de la señal digital. El tipo de modulación depende de la aplicación y de la velocidad de transmisión del módem. Los módems de alta velocidad, por ejemplo, utilizan una combinación de modulación en amplitud y de modulación en fase, en la que la fase de la portadora se varía para codificar la información digital. El proceso de recepción de la señal analógica y su reconversión en digital se denomina demodulación. La palabra módem es una contracción de las dos funciones básicas: modulación y demodulación.
Los primeros módems eran muy aparatosos y sólo podían transmitir datos a unos 100 bits por segundo. Los más utilizados en la actualidad en los ordenadores personales transmiten la información a más de 33 kilobits por segundo. Pueden incluir funciones de fax y de contestador automático de voz.
Las unidades magneto-ópticas
Combinan las técnicas magnéticas y ópticas para leer y escribir en los discos.Los discos están formados por una superficie magnetizable recubierta por ambas cara sde una superficie transparente de un plástico especial.En estos discos se puede leer y escribir tantas veces como desee el usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario